jueves, 24 de febrero de 2011


¿QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN PLM?

Consiste en una estrategia encaminada a dotar de agilidad y flexibilidad al proceso de creación de un producto que ayuda a las empresas a ofrecer productos y servicios de mayor calidad y más innovadores, además de reducir los costes y el tiempo de salida al mercado, y contribuir a mejorar las relaciones colaborativas con clientes, suministradores y socios.

Cada empresa participante ha adquirido las licencias de software PLM necesarias para la implantación. El software ha podido ser SMARTEAM o TEAMCENTER.
Cada licencia de software PLM entregada, permite el acceso al conjunto de aplicaciones, documentos, comunicaciones e información que componen un Sistema de Gestión Avanzada del Ciclo de Vida de Producto, con los permisos necesarios dependiendo del perfil de usuario definido en la política organizativa de cada empresa.

Se trata de una tecnología basada en software de código abierto adaptable a las necesidades concretas de las empresas participantes.

Su implantación permite a los distintos departamentos de la empresa, proveedores y clientes, controlar y gestionar toda la documentación y procesos relativos al desarrollo y la fabricación de los productos de la empresa, así como las nuevas innovaciones que la empresa pueda introducir en los productos o procesos existentes.


Programas Relacionados con PLM

los siguientes programas son las herramientas relacionadas con PLM

CATIA (computer-aided three dimensional interactive application) es un programa informáticodiseño, fabricación e ingeniería asistida por computadora comercial realizado por Dassault Systèmes. El programa está desarrollado para proporcionar apoyo desde la concepción del diseño hasta la producción y el análisis de productos. Está disponible para Microsoft Windows, Solaris, IRIX y HP-UX. de

Provee una arquitectura abierta para el desarrollo de aplicaciones o para personalizar el programa. Las interfaces de programación de aplicaciones, CAA2 (o CAAV5), se pueden programar en Visual Basic y C++.

Fue inicialmente desarrollado para servir en la industria aeronáutica. Se ha hecho un gran hincapié en el manejo de superficies complejas. CATIA también es ampliamente usado en la industria del automóvil para el diseño y desarrollo de componentes de carrocería. Concretamente empresas como el Grupo VW (Volkswagen, Audi, SEAT y Škoda), BMW, Renault, Peugeot, Daimler AG, Chrysler, Smart y Porsche hacen un amplio uso del programa. La industria de la construcción también ha incorporado el uso del software para desarrollar edificios de gran complejidad formal; el museo de la fundación Guggenheim en Bilbao, España, es un hito arquitectónico que ejemplifica el uso de esta tecnología.


Simulia

Dassault Systèmes Simulia Corp. es una simulación de ingeniería de software (CAE) de los proveedores. Formerly known as ABAQUS Inc. and previously Hibbitt, Karlsson & Sorensen, Inc., (HKS), the company was founded in 1978 by Dr. David Hibbitt, Dr. Bengt Karlsson and Dr. Paul Sorensen, and has its headquarters in Providence, Rhode Island , United States . Anteriormente conocido como ABAQUS Inc. y anteriormente Hibbitt, Karlsson & Sorensen, Inc., (HKS), la compañía fue fundada en 1978 por el Dr. David Hibbitt, el Dr. Bengt Karlsson y el Dr. Pablo Sorensen, y tiene su sede en Providence, Rhode Island , Estados Unidos .

In October 2005, Dassault Systèmes acquired ABAQUS, Inc. and announced SIMULIA, the brand encompassing all DS simulation solutions, including Abaqus and CATIA Analysis applications. En octubre de 2005, Dassault Systèmes adquiere ABAQUS, Inc. y anunció SIMULIA, la marca que abarca todas las soluciones de simulación de DS, incluyendo Abaqus y análisis de las aplicaciones CATIA. SIMULIA makes realistic simulation an integral business practice that improves product performance, reduces the number of physical prototypes required.Dassault Systèmes Simulia Corp. is the legal entity that encompasses the SIMULIA brand of Dassault Systèmes . SIMULIA hace de la simulación realista de una práctica de negocio integral que mejora el rendimiento del producto, reduce el número de prototipos físicos required.Dassault Systèmes Simulia Corp. es la entidad jurídica que engloba la marca SIMULIA de Dassault Systèmes .


Enovia

ENOVIA es la única solución PLM que ofrece una arquitectura SOA (orientada a los servicios) demostrada en el ámbito de la producción, que impulsa la innovación colaborativa. Nuestros productos y soluciones ENOVIA vinculan al usuario de la empresa con el ingeniero multidisciplinario, permitiendo a cada uno trabajar con "la única versión cierta".ENOVIA ofrece soluciones tanto para la gran empresa como para el sector de las pymes



Delmia

DELMIA es la primera marca de fabricación digital de Dassault Systemes. Our products enable customers to define and simulate industrial processes and then to monitor and control production systems on manufacturing lines. Nuestros productos permiten a los clientes para definir y simular los procesos industriales y para vigilar y controlar los sistemas de producción en las líneas de fabricación. DELMIA software helps optimize production from single device work cells to entire manufacturing lines, and from factory material flow to production flow all the way to suppliers. software DELMIA ayuda a optimizar la producción de células único dispositivo de trabajo a las líneas de fabricación, y de flujo de fábrica de material para el flujo de producción hasta llegar a los proveedores. The DELMIA software family includes process planning, standard time measurement applications, human worker interaction simulations, discrete event and robot and machine application simulations. La familia de software DELMIA incluye la planificación de procesos, aplicaciones estándar de medición del tiempo, simulaciones de la interacción humana de los trabajadores, de eventos discretos y el robot y las simulaciones de la máquina de aplicación.

Empresa Extendida




Una empresa extendida es aquella que no se limita a gestionar su propia cadena de valor, sino que también tiene en cuenta el resto de eslabones que configuran una industria, desde el cliente final hasta los proveedores de materias primas. De este modo, los sistemas de la información de una extended enterprise incluyen a sus clientes y proveedores, y tienen en cuenta que los cambios que se producen en un punto de la cadena de suministros afectan a todos los participantes de la misma.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Materiales de Construccion



Un material de construcción es una materia prima o con más frecuencia un producto manufacturado, empleado en la construcción de edificios u obras de ingeniería civil.

Propiedades de los materiales

Con objeto de utilizar y combinar adecuadamente los materiales de construcción, es necesario conocer sus propiedades. Los fabricantes deben garantizar unos requisitos mínimos en sus productos, que se detallan en hojas de especificaciones. Entre las distintas propiedades de los materiales se encuentran:

  • Densidad: relación entre la masa y el volumen
  • Higroscopicidad: capacidad para absorber el agua
  • Coeficiente de dilatación: variación de tamaño en función de la temperatura
  • Conductividad térmica: facilidad con que un material permite el paso del calor
  • Resistencia mecánica: capacidad de los materiales para soportar esfuerzos
  • Elasticidad: deformación del material ante una carga o esfuerzo
  • Plasticidad: capacidad para recuperar la forma original al desaparecer el esfuerzo.
TIPOS

Arena

Se emplea arena como parte de morteros y hormigones

El principal componente de la arena es la sílice o dióxido de silicio (SiO2). De este compuesto químico se obtiene:

Arcilla

La arcilla es químicamente similar a la arena: contiene, además de dióxido de silicio, óxidos de aluminio y agua. Su granulometría es mucho más fina, y cuando está húmeda es de consistencia plástica. La arcilla mezclada con polvo y otros elementos del propio suelo forma el barro, material que se utiliza de diversas formas:

  • Barro, compactado "in situ" produce tapial
  • Cob, mezcla de barro, arena y paja que se aplica a mano para construir muros.
  • Adobe, ladrillos de barro, o barro y paja, secados al sol.

Cuando la arcilla se calienta a elevadas temperaturas (900ºC o más),[2] ésta se endurece, creando los materiales cerámicos:

De un tipo de arcilla muy fina llamada bentonita se obtiene:

Piedra

La piedra se puede utilizar directamente sin tratar, o como materia prima para crear otros materiales. Entre los tipos de piedra más empleados en construcción destacan:

  • Granito, actualmente usado en suelos (en forma de losas), aplacados y encimeras. De esta piedra suele fabricarse el:
    • Adoquín, ladrillo de piedra con el que se pavimentan algunas calzadas.
  • Mármol, piedra muy apreciada por su estética, se emplea en revestimientos. En forma de losa o baldosa.
  • Pizarra, alternativa a la teja en la edificación tradicional. También usada en suelos.

La piedra en forma de guijarros redondeados se utiliza como acabado protector en algunas cubiertas planas, y como pavimento en exteriores. También es parte constitutiva del hormigón

  • Grava, normalmente canto rodado.

Mediante la pulverización y tratamiento de distintos tipos de piedra se obtiene la materia prima para fabricar la práctica totalidad de los conglomerantes utilizados en construcción:

El cemento se usa como conglomerante en diversos tipos de materiales:

El cemento mezclado con arena forma el mortero: una pasta empleada para fijar todo tipo de materiales (ladrillos, baldosas, etc), y también como material de revestimiento (enfoscado) cuando yeso y cal no son adecuados, como por ejemplo en exteriores, o cuando se precisa una elevada resistencia o dureza.

El cemento mezclado con arena y grava forma:

El yeso también se combina con el cartón para formar un material de construcción de gran popularidad en la construcción actual, frecuentemente utilizado en la elaboración de tabiques:

  • Cartón yeso, denominado popularmente Pladur por asimilación con su principal empresa distribuidora.

Otro material de origen pétreo se consigue al fundir y estirar basalto, generando:

  • Lana de roca, usado en mantas o planchas rígidas como aislante térmico.

Metálicos

Los más utilizados son el hierro y el aluminio. El primero se alea con carbono para formar:

Otros metales empleados en construcción:

Orgánicos

Fundamentalmente la madera y sus derivados, aunque también se utilizan o se han utilizado otros elementos orgánicos vegetales, como paja, bambú, corcho, lino, elementos textiles o incluso pieles animales.

Sintéticos

Fundamentalmente plásticos derivados del petróleo, aunque frecuentemente también se pueden sintetizar. Son muy empleados en la construcción debido a su inalterabilidad, lo que al mismo tiempo los convierte en materiales muy poco ecológicos por la dificultad a la hora de reciclarlos.

También se utilizan alquitranes y otros polímeros y productos sintéticos de diversa naturaleza. Los materiales obtenidos se usan en casi todas las formas imaginables: aglomerantes, sellantes, impermeabilizantes, aislantes, o también en forma de pinturas, esmaltes, barnices y lasures.